Resumen 2024: viajes exploración cultura y nuevas aventuras

Hola blog. hace tiempo que no escribo. sorry. he estado ocupado con varios otros proyectos. tengo muchos posts que quedaron en borradores.

El 2023 viaje bastante. En el 2024 me estuve quedando se casa y explorando más la cultura local.

Algo que llevo haciendo hace tiempo, es dedicar tiempo a actualizar google maps como local guide. actualice los malls, muchas tiendas del centro, cosas así. mi google fotos está lleno de varias vitrinas y letreros por esto mismo. además siempre hago reviews, publico fotos, etc.

mi trabajo también utiliza mucho mapas online como google por eso también se lo importante que es que estén actualizados.

y por supuesto, otro interés son los humedales y parques, de hecho compilé una lista de todas las áreas verdes de la ciudad para visitarlas todas, fotografiarlas, y además de crear videos también he ido subiendo fotos a Wikimedia Commons.

Empecé este proyecto con la idea de compartir exploraciones y aventuras. hace un tiempo que estoy interesado con el área de Patrimonio y Turismo Cultural.

De hecho este año empecé un nuevo canal en YouTube para enfocarme en esto. mi otro canal es mas videos de bici y naturaleza, y subí un par el año pasado de otros temas, y les fue bien creo, pero siempre recomiendan no ser tan disperso, por eso decidí borrarlos y crear un nuevo canal.

Se llama “Charlie Danvers Investiga” por que eso es mas o menos lo que estoy haciendo. Más tipo serie documental.

Publiqué un par de videos sobre libros primero, algo simple, cortito, y después decidí inaugurar con un video sobre actividades del día de los patrimonios.

En Chile, Mayo es “el mes del patrimonio” y usualmente para celebrar, el ultimo fin de semana se realizan actividades especiales, muchos lugares que suelen estar cerrados al publico abren sus puertas, se hacen tours, exhibiciones, etc, es muy interesante, una gran oportunidad para aprender sobre lo que nos rodea.

En mayo del 2024 pensé, “oh debería ver que actividades hay por el dia de los patrimonios” me puse a buscar, visité el sitio oficial, pero también busque en redes sociales y prensa.

Me enteré de varios lugares culturales cuya existencia no conocía.

Entonces decidí ponerme a ver cuantos museos existen en la ciudad. y en la región.

Que tal es la oferta de turismo cultural.

Compilé una lista de muchos lugares en la ciudad, revisando distintas fuentes para que sea lo mas completa posible. y me di cuenta que hay algunos lugares con muy poca presencia digital. que la presencia de la región deja bastante que desear.

Estaba pensando originalmente utilizando fotos existentes en internet, pero rápidamente me di cuenta que no sería posible en muchos casos, por que hay muchos lugares sin fotos.

Publiqué esto, fuí a varias actividades, y después decidí dedicar algo de tiempo a arreglar la imagen digital de la región.

Aunque empecé pensando en la ciudad, rápidamente lo expandí a pensar en la región, buscando los distintos lugares que se dedican a la cultura, empezando por museos y viendo que más existe.

En Junio, por tema del desfile del orgullo, decidí investigar un poco en el tema de chicos trans desaparecidos, hice rápido este banner para llevar, en memoria, y es un tema que también quiero expandir en Wikipedia, ya que es otro de los vacíos importantes.

En Julio y Agosto estuve ocupando viendo los JJOO y ciclismo xD, tenia Claro Sports prendido 24/7. También me fui en un hoyo de gusano leyendo sobre la participación Chilena en los JJOO, genial

Bueno, me puse a trabajar en esto de la cultura, reuniendo fotos e info, visitando lugares, cuando me enteré de un microfondo de la fundación wikimedia chile, y en eso estuve los últimos meses de 2024.

Ley todo el material para aprender sobre como editar Wikipedia, subí más de 2mil fotos a Commons, empecé a mejorar artículos y a escribir. Ha sido harto trabajo.

He reunido mucha información interesante. no todo es de interés enciclopedico para wikipedia,creo, así que iré subiendo cosas acá también.

Entremedio fueron las elecciones municipales, y yo a principios de año creo que me e uní al grupo activo local de lo que era en ese momento Convergencia Social, ahora Frente Amplio, y participé en algunas actividades.

Inspirado por ciertas interacciones durante este período, también creé un video sobre la Violencia Contra Mujeres en Elecciones y Política.

(Es un tema que me interesa hace tiempo, he seguido la carrera de Hillary Rodham Clinton desde hace decádas)

Hace unos años hice uno inspirado por She Persisted, mostrado distintas mujeres marcado una diferencia desde el activismo y politica.

Uno de los videos que borre era sobre un viaje (virtual) a la abadia de Whitby.

lo arreglé un poquito y volví a subir. Me interesé leyendo Dracula en el 2022 con Dracula Daily, y he estado leyendo sobre la abadía y la vida de Bram Stoker. Estoy pensando hacer algo similar con Lyme y Jane Austen.

Hace un tiempo, 2021 creo, hice un diplomado sobre patrimonio cultural, que fue bastante interesante. entre los trabajos que hice escribí uno sobre las animitas, que me parecen algo muy llamativo. una de las cosas que me gusta sobre ellas es que sean un fenómeno muy local. se encuentran en otras partes, pero sin duda son mas populares en Chile que en cualquier otra parte del mundo. además de tener un enfoque tri-dimensional, de memoria, de adventencia, y religioso o espiritualista.

De hecho las he ido registrando en un mapa y también hice un video sobre una de las animitas milagrosas de la ciudad

Mas tarde en el año,mi disco duro externo decidió morir, lo que me causo algunos problemas. tengo la mayoría de las cosas respaldadas, aunque sí quiero llevar el disco a ver si tiene arreglo, o si me pueden dar una lista aunque de lo que habia, para comparar con respaldo.

una de las cosas que si se perdió fue el material sobre sobre museos y cultura . me quedé sólo con el borrador que había exportado. Podría haberlo grabado todo de nuevo, claro, pero no quise. Sí grabé un poco extra, y utilicé otro material que había reunido.

También me puse el desafío, por alguna razón, de utilizar CapCut para editar este video por completo. Suelo utilizar Premiere, uso CapCut para mas cortos, o para agregar subs.

Sí tiene algunas funciones que son mas fáciles que en Premiere. Agregar texto, fotos, moverlos alrededor, efectos, ese tipo de cosas.

pero también hay muchas cosas que son mucho más fáciles en Premiere. La edición en general. tener varias capas, mover alrededor de la linea de tiempo, ajustar los colores, modificaciones generales.

En CapCut por alguna razón es imposible ajustar la velocidad. ó sea puedes, pero te queda rídiculo, muy agudo, pareces monito animado. aunque sea un ajuste mínimo. tiene la opción “preservar tono” pero no funciona.

Bueno, peleé harto con CapCut, y eventualmente logré editar mi video y publicar antes de fin de año.

Y ahora se me ocurrió adaptarlo a texto.

mi último video del año. entre medio de trabajar con wikipedia, quise terminarlo, aunque encontré que faltaban cosas, pero no importa, seguimos.

Ha sido un año bastante ocupado, he estado pasando tiempo con organizaciones de derechos lgbt+, redes socioambientales, activistas politicos, y en el último tiempo, wikimedia chile.

además de estar tomando clases sobre temas como diseño, periodismo e investigación, y arqueología y patrimonio. he aprendido mucho, y tengo mucho más aún que aprender.

y VidIQ me avisa que mi canal acaba de pasar las 10mil vistas, lo que es absolutamente fantastico.