Hola, si es tu primera vez aquí quizás quieras leer la intro de este blog (en inglés) o la precuela de este post
El mundo actual se enfoca mucho en video, así que decidí convertir al menos uno de mis últimos videos en texto, para quien quiera leer, y también por que puede ser mas amplio que un video corto, y más fácil de actualizar.
Al pensar en museos inmediatamente pienso en los museos de la Universidad Austral. Son como los más típicos. Son los que los colegios visitan, están en un entorno muy lindo que se ve desde la costanera, es algo como muy típicamente Valdiviano.
La Dirección Museológica de la UACh se encuentra en la Isla Teja, junto al parque Prochelle (otro monumento) y frente al Colegio Alemán. Tiene algunos monumentos antiguos que sirven de museos.

Es mucho más que lo que se ve ahí eso sí. Tiene a su cargo también varios sitios arqueológicos, el museo colonial de frutillar, y muchos proyectos que se pueden ver en su pagina museosaustral.cl
una de las cosas mas interesantes de su sitio es que tienen tours virtuales de varios de sus museos, y han ido digitalizando gran parte de sus colecciones.




Museo histórico y antropológico Mauricio Van De Maele1
Mauricio Van de Maele Olivier era un soldado Belga y cronista de guerra
Fundador y 1r director de la dirección de museos UACh
El museo esta en la que era la casa de Carlos Anwandter data de 1850, restaurada en 1968, declarada monumento en 1981, exhibe historia local en varios periodos.
Es una icónica casa amarilla con escarela roja que se ve desde la costanera,

Museo exploracion Rudolfo Armando Philippi





Philippi era un naturalista y explorador Alemán
El museo tiene exhibiciones de arqueología etnografía textil fotografía numismática y filatelia
También hay una exhibición replicando el estudio del señor, el fondo philipi tiene sus papeles,ilustraciones notas cuadernos etc, digitalizados y disponibles para hojear en su sitio web.






Museo arte contemporaneo (cerrado por renovaciones)

Est 1994, en la ex cerveceria anwandter, ca 1851




Se utiliza para distintas exhibiciones y eventos
Por muchos años albergo tambien el campanil radial de la uach (una de las fuentes que leí decia que sería retirado durante los trabajos de restauración. no especifica si volveria)

El Museo de sitio Castillo de Niebla, o Castillo de la Pura y Limpia Concepción de Monfort de Lemus, o más coloquialmente, Fuerte de Niebla, es un lugar muy popular. Tan popular que fue el 3er museo mas visitado del país en 2023 (segun RMC)










Es un lugar que siempre genera interés. En 2016 fui un dia a pasear, hice un video cortito, y ese siempre esta entre los más vistos. siempre hay gente buscando información sobre este lugar.
Sus archivos tambien fueron declarados monumento historico, en parte gracias al trabajo de Gabriel Guarda, OSB2
Todo el sistema de fuertes esta dentro de la lista de monumentos, los de corral, el de mancera, de mariquina, y rio bueno.




Fotos via Wikimedia Commons , Charlie danvers, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0,
En mayo, para el día de los patrimonios, fui a conocer el Museo de la Catedral.

Este ha estado ahí desde que abrió la Catedral en 1998, y yo que he ido muchas muchas veces, hasta hice mi primera comunión ahí, jamás había escuchado de su existencia.
La catedral se emplaza en el mismo lugar donde 15 iglesias anteriores han estado, aunque no fueron catedral hasta 1962.

En su visita en los 80, el Papa Juan Pablo II trajo una primera piedra simbólica desde el vaticano.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/87/Primera_piedra_catedral_valdivia.jpg
Charlie danvers, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/73/Primera_piedra_catedral_valdivia_ii.jpg
Aunque Valdivia al ser un centro importante albergaba grandes tesoros, fue saqueada muchas veces, por lo que fueron desapareciendo con los años.
El museo fue impulsado por Gabriel Guarda, de la Orden de San Benito, un cura Valdiviano historiador quien gano el premio de historia en 1948, y estuvo involucrado en la gestión de varios museos de esta lista.

Incluye fotos de iglesias anteriores, un mapa de las misiones durante la época colonial, obras de arte, y momentos históricos de la catedral a través de los años, especialmente como parte de la comunidad.










Un día de invierno muy lluvioso, fui a la Biblioteca, por que me enteré que también tiene un pequeño museo en su altillo. la Biblioteca en sí es importante al estar ubicada en la Casa Hettich, una antigua casa patrimonial que esta en proceso para ser declarada monumento
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2e/Biblioteca_valdivia.jpg
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/65/Biblioteca_valdivia_18.jpg
La biblioteca data de 1935. El edificio de 1910. El museo de 2007. Representa momentos de la historia local, presentados en 3d en dioramas, y al estar en un altillo, tiene una buena vista de la ciudad, mostrando puntos cardinales y referencias históricas.
Mira Valdivia

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9d/Biblioteca_valdivia_42.jpg
Charlie danvers, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6d/Biblioteca_valdivia_31.jpg

Es muy artístico, son dioramas sobre la historia de la ciudad, muy bonitos.

Construida 1902 por gustavo prochelle, de roble laurel alerce y lingue
2 pisos, un jardin, un pabellon, costanera, bodegas, mas vivienda jardinero
II se construye en 1924 por oscar hijo de gustavo y arquitecto otto oettinger




1985 se convierten en monumentos
Vendida en 1994, 2008 la compra la muni, 2012 se restaura para centro cultural
Charlas, exposiciones,talleres,cine, conciertos y otros eventos en los jardines
Parque se renueva, se construye costanera cultural Gabriel Valdes Subercausaeux

Buque clase Oberon, de manufactura Escocesa, patrulla los mares Chilenos por 25 años, tras ser retirado del servicio lo adquiere la muni de Valdivia para servir como museo.
La entrada cuesta 3 mil y debe comprarse el mismo dia.
todos estos son responsabilidad de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, que tambien se encarga de la escuela de ballet.

otro lluvioso dia de invierno fui a conocer el Museo de las Telecomunicaciones.
Es uno de esos lugares que había visto hartas veces pero siempre se me olvidaba su existencia.
Horarios:
M-d 10-18
2mil entrada general
Es fantastico. muestra la historia local, de la Casa Lüers donde se aloja, de TELSUR, hasta tiempos modernos.
Su mision es la diffusion informativa del progreso e historia de los metodos de comunicacion usados a nivel nacional y mundial.
Creado por TELSUR en colaboracion con la Corporacion Patrimonio Cultural de Chile

En 2022, para otro especial de día del patrimonio, fui a conocer la ex-cárcel isla teja, ahora convertida en sitio de memoria.

El lugar es sin duda tenebroso.
Inaugurado 1973, para su epoca el mas grande
Principal centro detencion de la provincia post golpe de estado
2720 detenidos y 116 ejecutados
91-2007: carcel comun

Actualmente se utiliza por la gendarmeria para reclusion nocturna y otros servicios como talleres de educacion y trabajo,policlinico,oficina,etc.
El pabellon principal de 4 pisos es la parte mas importante como sitio de memoria, actualmente ha sido declarado inhabitable, visitas solo pueden caminar por 1r piso
para agendar visitas ir a https://www.memoriasexcarcelislateja.cl/
y el 2023 fui a conocer el Centro de Humedales Rio Cruces, o CEHUM, que alberga el Territorio Museo Dr Roberto Schlatter.
una gran experiencia.

Est 2016
Casona patrimonial martin perez en el fundo cau cau
Aquí tienen muchos proyectos, enfocados en investigación y conservación de los humedales, en Educación Ambiental, y trabajo en el tema Patrimonio.



Ofrecen talleres, charlas, hartas actividades para involucrar al publico.
ademas tienen un archivo digital con muchisima informacion.

Tiene una entrada peatonal desde la av españa que pasa junto al estero

He caminado por el resto del fundo cau-cau, y no sé exactamente que había ahí antes, pero tiene toda la pinta que solía haber un jardín como con una pequeña costanera, el lugar esta rodeado por arboles plantados en forma exactamente como para crear un paseo. a un lado , dividiendo el sitio donde esta la casa del resto del sitio, hay un estero con muchos restos de construccion. imagino que solia haber un muelle alli. tengo mucho material pero aún no lo organizo.



Un lugar utilizado por el ejercito durante la época de la dictadura para fines turbios. en 2010, Bienes Nacionales lo entrega a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia.
No suele estar abierto al publico, sólo para exhibiciones y fechas especiales, se pueden contactar para una visita guiada

Centro de Interpretacion patrimonial de todas las aguas del mundo, otro lugar que fui a conocer un dia del patrimonio hace ya muchos años.
Visitas x agenda
63-2268282
Depende del museo de niebla (que a su vez depende de serpat)

Emplazado en el lugar donde solía estar la aduana, y donde durante construcción de contraloría fueron encontrados restos arqueológicos, toma su nombre por la larga relación de la ciudad con el rio como medio de transporte, de obtener abastos, medio de vida.
Ademas de mostrar los restos encontrados, muestra los estilos de vida de la ciudad y la importancia del rio.
eso me recuerda que en la universidad san sebastian hay un centro literario, fui ese mismo dia y tenian libros antiguos. ni me acuerdo el nombre.
(el centro de estudios cervantinos)

Después tenemos dos museos escolares en Corral y Niebla,
Museo Escolar Hugo Gunckel de la escuela rural de La Aguada
museos austral si tiene un par de videos sobre este lugar
Museo Escolar Juan Bosch de la Escuela de Niebla


intenté contactarme en mayo para ir a visitar, pero creo que tenía la dirección equivocada pues nunca me respondieron, y después ya era noviembre, y me imaginé que tenían mucho que hacer para ir a molestarlos. tendré que intentarlo de nuevo en Marzo. Al menos sí encontré la página de facebook de la escuela de Niebla donde muestran que sigue activo.
y finalmente la casa museo de la leche en el parque saval, manejado por Aproval
https://www.instagram.com/infortambochile/p/C6oZjF4RLK5

CENTROS CULTURALES



Ademas de estos hay otras organizaciones que trabajan en cultura, organizan eventos y ocasionalmente tienen exhibiciones como
Los humedales de huachocopihue
Artes valdivia
Ex fabrica barrios bajos
El artilugio
Alerce vivo
Austro borea
Bailarines los rios
Victor jara san pedro
CC El Austral, parte de la Zona Típica General Lagos, ubicado en la casa Martens-Hoffman
Teatro Lord Cochrane
Teatro Cervantes
Centro Promoción Cinematografica Valdivia – son quienes se encargan del FicValdivia. lanzaron un sitio playficvaldivia.cl.
Solían estar ubicado en Perez Rosales 787, pero lamentablemente fueron víctimas de un incendio que consumió la casona el año pasado.
CECREA

Casa Luis Oyarzun – Dirección de Vinculación con el Medio de la UACh

Sí llegaste hasta acá, gracias por leer, sigueme en redes @fightvemodalen o puedes suscribirte al blog.
La mayoría de las fotos utilizadas aquí son de mi autoría, pero muchas son fotos que he donados a la fundación wikimedia. Si quieres agradecer el trabajo puedes realizar una donación.
si quieres utilizar las fotos no hay problema siempre que sea con una licencia creative commons attribution-sharealike ( son libres de ser remezcladas y reutilizadas, siempre que se me mencione como autor y no sea un proyecto comercial) (si te interesa un uso comercial escríbeme)
finalmente dejaré aquí el link del video
FUENTES
https://www.monumentos.gob.cl/
ChilePatrimonios.gob.cl
Chilecultura.gob.cl
Archivo Nacional
Patrimonio.Bienes.Cl
museoschile.gob.cl
Registro de Museos de Chile
Red Museos de la Región de Los Ríos
Red de Museos Escolares
MuseosAustral.cl
Patrimonio Virtual
Patrimonio Accesible
Asociación Patrimonial Cultural de Los Ríos.
memoriasdelsigloxx.cl
descubre los rios
puntos cultura
comunidad creativa de los rios
SURDOC
ILAMDIR.OG
Red Educadores Patrimoniales
mapa cultural los rios
cultura los rios
vivevaldivia.cl
https://www.youtube.com/c/CulturasLosR%C3%ADos/videos
https://www.facebook.com/MapaCulturaLosRios
https://www.facebook.com/culturas.losrios
https://museu.ms/museum/details/17439/museo-escolar-juan-bosch
http://museosescolares.blogspot.com/p/museo-escolar-escuela-juan-bosch-de.html
http://escuelaniebla.blogspot.com/2011/04/museo-escolar.html
https://es.slideshare.net/Museal3/presentacin1-14445289#2 –
https://www.facebook.com/Museosaustral
https://www.facebook.com/Asociacionpatrimonialcultural
https://www.ccm-valdivia.cl/web/index.php/unidades/museo-submarino-o-brien
https://www.facebook.com/people/Submarino-O-Brien-Valdivia/
https://aproval.cl/articulo.php?s=2019-01-31-aproval-inauguro-casa-de-la-leche
https://www.registromuseoschile.cl/663/w3-article-50853.html
https://www.facebook.com/MuseoEscolarHugoGunckel
https://www.instagram.com/mehg_corral
http://museosescolares.blogspot.com/p/museo-escolar-escuela-la-aguada.html
https://eulacmuseums.net/index.php/component/fabrik/details/5/44
https://es.slideshare.net/Museal3/museo-escolar-hugo-gunckel
http://laguadaescuelarural.blogspot.com/p/blog-page.html
https://www.facebook.com/EscuelaRuralLaAguada/?locale=es_LA
http://obispadodevaldivia.cl/parroquias/templo-rectorial-san-francisco/
https://www.instagram.com/centroculturalelaustral/